Ir al contenido principal

Entradas

La importancia de los emuladores

¿Quién alguna vez ha querido probar un título japonés no localizado? ¿Quién no ha querido re-jugar aquellos títulos raros que suelen costar miles de dólares en eBay? ¿Quién no ha querido disfrutar aquellos juegos que marcaron su infancia? Y ¿Quién no ha querido jugar los juegos que en su tiempo no pudieron disfrutar por culpa de fuerzas que estaban más haya de su control?   Todos y cada uno de nosotros por lo menos hemos querido hacer alguna de estas cosas, pero por alguna razón u otra no es muy difícil poder acceder al contenido que nos gustaría, ya sea por problemas económicos o por problemas de accesibilidad, adquirir un título físico de alguna índole nos resulta en una tarea de proporciones Herculianas. Esto a muchos nos podría desanimar al grado de que quizás dejemos este mundillo del videojuego.  Sin embargo, existe una solución a estos problemas y estos son los "emuladores".   Hasta este punto no hace falta aclarar lo que es esta clase de software, pero s...
Entradas recientes

Juegos de segunda mano, ¿Son realmente una opción ética a la piratería?

Uno de los debates más apasionados y controversiales que he visto en mis más de 20 años de internauta es el de la piratería, se ha dicho muchísimas cosas acerca del asunto, que si es inmoral, que si afecta a la industria, que si esto perjudica al salario de los participantes y un largo etc. Algunas estas cosas las podría poner en duda; sin embargo, este artículo no va sobre eso, sino de uno de los recurrentes y más trillados argumentos de los paladines empresariales que suelen rezar con un afán tan grande que es de sorprender a cualquiera, ya saben, el típico; "Si lo que no quieres es gastar una cantidad indigente de pasta por un título, pues simplemente recurre al mercado de segunda mano", este consejo en particular me hace fruncir el ceño de una manera tan radical que fácilmente podría ganar el premio del récord güines por el ceño más fruncido de toda la historia. ¿Por qué? Se preguntarán, bueno, para responder a esta pregunta pensemos primero que implica el mercado de segu...

Hola a todos, ¿cuánto tiempo?

Ya han pasado como 5 años desde mi última entrada, la verdad es que el tiempo vuela. Han sido bastantes las cosas que han ocurrido en este lapso de tiempo, y si bien todo se ha tornado difícil, sobre todo con lo que trajo covid-19 consigo sigo estando sano, claro mis condiciones económicas no son las ideales(aunque bueno con la recesión que se viene no voy a ser el único), pero bueno no quiero molestarlos con las cosas malas que me han pasado, yo siempre he sido bastante reservado al público cuando se trata de problemas personales así que quiero pasar del tema y hablarles directamente a lo que voy.  Una de las razones por las que deje de escribir blogs fue por falta de interés y por hacerme las ilusiones de que este sitio iba a tener bastante tráfico; sin embargo, con el tiempo me di cuenta de que esto último no era tan sencillo, así que paso lo que tuvo que pasar.  Aunque bueno, después de pensarlo un rato he decidido volver a darle una segunda oportunidad a este medio porque...

El subjetivismo ¿es bueno para el videojuego?

Una extraña tendencia que e notado mucho en la sociedad actual es el seguimiento de filosofías de vida bastante extrañas tanto políticas, morales, ideológicas y políticas, que si los gays se deben de casar, que si el aborto es bueno, que si los hombres son todos unos cerdos misóginos, que si el patriarcado, que si la moral y ética son subjetivas y un largo etc. Si bien son casos muy polémicos y que serian interesantes de debatir dentro todas ellas hay una que me llama la atención, el “ subjetivismo ”. - Pero Aldo, y eso, ¿Qué es? Seguramente me preguntarán, bueno en resumen el subjetivismo es la doctrina filosófica que afirma categóricamente que el conocimiento es limitado y que este es inherente al sujeto que emite un juicio. En otras palabras no existen verdades absolutas ni universales sino sólo el conocimiento que se limita a la percepción propia por lo que no es posible establecer una verdad clara. -¿Sigo sin entender? Y esto ¿Qué relación t...

Mi problema con las críticas de Undertale

No cabe duda que en el 2015 y hasta la fecha este juego ha dado mucho de qué hablar y no es nada raro considerando la naturaleza "extraña" del mismo(y de su fanbase) pero dejando a un lado ese aspecto, no cabe duda de que este juego ha sido un parteaguas en cuanto a opiniones y críticas se refiere o están los fanboys que creen que es una obra maestra de los videojuegos porque es algo nunca antes "visto", los que piensan que está sobrevalorado y es mediocre por la fanbase o porque según "ellos" sus mecánicas son "aburridas" debido a su supuesta falta de"variedad" producto de la mentalidad de que "todo videojuego es para entretener", y los del punto medio que piensan que el juego es bueno a secas que si bien pueden reconocer que es un videojuego bien diseñado su punto de vista sigue limitado en parte porque comparten hasta cierto punto la mentalidad del grupo retractor, sin embargo a pesar de lo diferente que pueden ser lo...

El diseño la verdadera belleza dentro del videojuego

-Espera, cómo es que el diseño puede ser bello?, no se supone que lo bello en un videojuego la calidad "gráfica" y la "narrativa"? Bueno es cierto que muchas cosas que muchos videojugadores consideran "bello" en un videojuego son esos elementos, sin embargo estos mismos ya pertenecen a otras disciplinas artísticas mucho mas antiguas como son la literatura y la ilustración, y la verdad, depender de otras disciplinas para ser bello como que siento que le resta identidad al medio. Esto es una pena considerando que el videojuego tiene algo propio que ofrecer.     -Déjame adivinar la interacción verdad? Es comprensible la interacción forma parte fundamental de la experiencia del videojuego, además de representar el medio por el cual se puede transmitir un mensaje mediante sensaciones al interactuar con el sistema. Sin embargo existe un elemento bastante importante que parece que no mucha gente a logrado percibir. -Me estas intentando...