Ir al contenido principal

El subjetivismo ¿es bueno para el videojuego?





Una extraña tendencia que e notado mucho en la sociedad actual es el seguimiento de filosofías de vida bastante extrañas tanto políticas, morales, ideológicas y políticas, que si los gays se deben de casar, que si el aborto es bueno, que si los hombres son todos unos cerdos misóginos, que si el patriarcado, que si la moral y ética son subjetivas y un largo etc. Si bien son casos muy polémicos y que serian interesantes de debatir dentro todas ellas hay una que me llama la atención, el “subjetivismo”.

- Pero Aldo, y eso, ¿Qué es?

Seguramente me preguntarán, bueno en resumen el subjetivismo es la doctrina filosófica que afirma categóricamente que el conocimiento es limitado y que este es inherente al sujeto que emite un juicio. En otras palabras no existen verdades absolutas ni universales sino sólo el conocimiento que se limita a la percepción propia por lo que no es posible establecer una verdad clara.

-¿Sigo sin entender? Y esto ¿Qué relación tiene con los videojuegos?

Como sabemos una de las cosas mas importantes para establecer estándares en un medio artístico independientemente de su naturaleza es la crítica ya que esta establece nuevas reglas las cuales los medios tienen que seguir para que su calidad sea la mejor.
       
Rare no sería nada si no hubiera tenido estándares altos


-No entiendo ¿A donde quieres llegar con esto?

Bueno resulta que para que esto funcione debe existir una serie de criterios que usan la lógica, la comparación y el contexto de la época referente de una obra para evaluar la calidad de la misma y así poder hacer una critica que ayude a los creadores de contenido a mejorar sus productos artísticos o de entretenimiento. Sin embargo el subjetivismo no lo permite.

-¿Por que?

Porque como dijimos arriba el subjetivismo no permite que se pueda establecer una verdad en concreto ya que según esta filosofía la verdad depende de la persona que emite el juicio y no de la realidad en si misma por lo que cualquier afirmación es igual de valida independiente de su coherencia o pruebas que las respalden, es decir, no existe el criterio, solo gustos y preferencias personales.

-¿Puedes poner un ejemplo?

Tomemos por ejemplo el juego de megaman 2 y supongamos que 2 personas con diferentes juicios emiten los siguientes veredictos.

Persona A)

Megaman 2 es un juego con un diseño de niveles muy irregular. Tiene niveles muy bien diseñados como el de metal mal y otros niveles muy mal hechos como el de heat man que tiene cientos de errores de programación además de que ciertas están plataformas muy mal colocadas al grado de que requiere de que te hayas muerto bastantes veces con el propósito de memorizare el nivel para poder progresar en el mismo. Y ni que mencionar ciertos bosses como el boss del cuarto stage del castillo del dr willy el cual esta muy ajustado y el que requiere que uses un arma en especifico la cual debes de suministrar de forma perfecta y sin fallas para destruir unos orbes sin gastarte ninguna munición por que si lo haces significara una derrota inevitable para ti, y ni que mencionar el plot twist sin sentido de que el dr willy es un alien con patrones poco creativos y simplones. Sin embargo es un juego que mejora mucha de las bases del juego anterior por lo que podríamos concluir que es un buen videojuego.


Persona B)

Megaman 2 es el mejor juego por que me gusta la musica, me gusta su jugabilidad, me gusta sus gráficos y es mi infancia.

Díganme ¿Cual de las opciones es la mejor fundamentada?

-Pues la primera parece ser la mejor.

Pues estas mal.

-¿Pero por que? La primera tiene argumentos y fundamenta lo que dice, a diferencia de la segunda que solo se limita a decir lo que le gusta.

Lo se, pero recuerda que estamos viendo todo desde una perspectiva subjetivista.

-Osea ¿Como?

Los dos tienen razón.

-Pero eso no tiene sentido.

Lo se, pero como lo mencionamos anteriormente, el subjetivismo al ser una filosofía la cual declara que todo es subjetivo esta rechaza que se establezca una verdad objetiva sobre cualquier cosa, por lo que ninguno realmente tiene mejor criterio que otro solo puntos de vista diferentes.

Si alguien opina que bubsy 3d es buen juego porque el que emite el juicio le gusta. El subjetivismo lo toma como valido por que solo existen diferentes puntos de vista no una verdad objetiva. 


-Ok, pero ¿Como esto afecta a la industria?

El simple hecho de que no se pueda establecer una verdad genera estancamiento. Por que si nadie tiene la razón entonces no se pueden mejorar las cosas ya que todo esta sujeto a interpretación personal por lo que entonces no tiene sentido alguno estar estableciendo puntos.

Y si vieron mi articulo acerca del “Pensamiento casual” sabrán que esto solo degenera el medio. Y saben algo, esto también explicaría por que las personas son tal moldeables por los medios y la prensa ya que al no aceptar la existencia de que existen juicios mejores que otros las masas se dejaran llevar por lo que es tendencia en el momento sin realmente ponerse a cuestionar la información que están asimilando, así que no es de extrañar que nuestro medio este empeorando en vez de mejorar.

Esta clase de eventos no tendrían tanta relevancia si la gente tuviera criterio


Conclusión

El subjetivismo es una filosofía que no tiene nada de positivo, solo genera mediocridad, depravación, degeneración y estancamiento sobre todo lo que toca, que va en contra del progreso de cualquier medio artístico y que a la larga promueve la desinformación y vuelve manipulable a las personas para que entidades completamente corruptas y avariciosas puedan generar grandes cantidades de dinero a costa de la ignorancia de la gente. Así que si eres de las personas que defienden este punto de vista harías muy bien en replantearte tu forma de pensar. Quizás solo quizás dejes de ser parte del problema y empieces a abogar y defender por lo que es correcto para el medio. De otra forma dudo que las cosas para nosotros los videojugadores cambien para bien.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi problema con las críticas de Undertale

No cabe duda que en el 2015 y hasta la fecha este juego ha dado mucho de qué hablar y no es nada raro considerando la naturaleza "extraña" del mismo(y de su fanbase) pero dejando a un lado ese aspecto, no cabe duda de que este juego ha sido un parteaguas en cuanto a opiniones y críticas se refiere o están los fanboys que creen que es una obra maestra de los videojuegos porque es algo nunca antes "visto", los que piensan que está sobrevalorado y es mediocre por la fanbase o porque según "ellos" sus mecánicas son "aburridas" debido a su supuesta falta de"variedad" producto de la mentalidad de que "todo videojuego es para entretener", y los del punto medio que piensan que el juego es bueno a secas que si bien pueden reconocer que es un videojuego bien diseñado su punto de vista sigue limitado en parte porque comparten hasta cierto punto la mentalidad del grupo retractor, sin embargo a pesar de lo diferente que pueden ser lo...

La importancia de los emuladores

¿Quién alguna vez ha querido probar un título japonés no localizado? ¿Quién no ha querido re-jugar aquellos títulos raros que suelen costar miles de dólares en eBay? ¿Quién no ha querido disfrutar aquellos juegos que marcaron su infancia? Y ¿Quién no ha querido jugar los juegos que en su tiempo no pudieron disfrutar por culpa de fuerzas que estaban más haya de su control?   Todos y cada uno de nosotros por lo menos hemos querido hacer alguna de estas cosas, pero por alguna razón u otra no es muy difícil poder acceder al contenido que nos gustaría, ya sea por problemas económicos o por problemas de accesibilidad, adquirir un título físico de alguna índole nos resulta en una tarea de proporciones Herculianas. Esto a muchos nos podría desanimar al grado de que quizás dejemos este mundillo del videojuego.  Sin embargo, existe una solución a estos problemas y estos son los "emuladores".   Hasta este punto no hace falta aclarar lo que es esta clase de software, pero s...
Por que decidi reabrir este blog? Ya han pasado como unos 5 annos aproximadamente desde que abri este blog y la verdad si que es bien cierta la frase "el tiempo vuela".  Recuerdo que este blog nacio como sustituto a otro ya antiguo que debido a mi idiotes no puede volver a recuperar por el clasico "olvido" de contrasenna(tipica actitud inmadura de creer que todo lo vas a recordar), sin mencionar que con el tiempo esta clase de paginas me empezaron  a parecer obsoletas, quiero decir los blogs actualmente no tienen tanto auge como en el 2010, sin embargo reflexionando un poco pienso que a estas cosas se les puede sacar aun provecho ademas de que me sirve muy bien para practicar mi escritura y redaccion ademas de que los articulos que escriba me pueden servir como material para video mas adelante. Que Material pienso subir? Pues la verdad en parte pienso hacer recomendaciones de videojuegos poco conocidos asi como como compartir los links o roms del juego  ...